La terapia respiratoria es una disciplina clave en el cuidado de pacientes con afecciones pulmonares agudas o crónicas, enfocada en mejorar la función respiratoria y la calidad de vida, tanto en hospitales como en el hogar.

Articulos Recientes
Pulsera inteligente con monitorización del aliento que revolucionará la atención respiratoria
Monitorear la respiración en personas con enfermedades respiratorias crónicas sigue siendo un desafío, ya que la mayoría de los métodos convencionales, como las correas pectorales
Breathology ( Stig Åvall Severinsen )
La mayoría de nosotros respiramos de manera ineficiente. La vida a menudo se vive en el carril rápido, y especialmente cuando estamos estresados, tendemos a
“Cuantificación de la influencia del soporte pulmonar y renal combinado mediante un modelo cardiovascular y la identificación de parámetros informada por análisis de sensibilidad”
La combinación de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y terapia de reemplazo renal continua (CRRT) plantea desafíos hemodinámicos complejos en cuidados intensivos. En este estudio,
Archivo de artículos de Terapia Respiratoria
“Rechazo de movimiento y separación espectral para la estimación precisa de la saturación de oxígeno in vivo mediante tomografía optoacústica multiespectral”
La Tomografía Optoacústica Multiespectral (MSOT, por sus siglas en inglés) permite de forma única el mapeo espacial en alta resolución de la saturación de oxígeno
“Plan de Mejora de Respuesta en Terapia Respiratoria”
Área: Terapias de Adultos, Neonatología y Urgencias I. Introducción: Importancia de la Eficiencia en la Respuesta del Servicio En contextos críticos como las Unidades de
“El Aliento de la Esperanza”
Sofia acababa de terminar su turno de 8 horas en el Hospital cuando sonó la alarma del código azul. A sus 22 años, era la
Propuesta de Enseñanza:
“Prioridad en la Atención por el Servicio de Terapia Respiratoria” – (Foco en Areas Críticas) – La enseñanza y aplicación la prioridad en la atención
Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Competencias de los trabajadores involucrados en la preparación y respuesta frente a las emergencias de Salud y Desastres La Región de las Américas ocupa el
Programa de Respuesta Integral de Terapia Respiratoria ante Terremotos
“RESPIRA: Intervención Respiratoria en Emergencias Sísmicas“ FUNDAMENTO Y JUSTIFICACIÓN Los desastres naturales exigen respuestas especializadas por parte del personal de salud. Los terapeutas respiratorios,