La atmósfera del planeta podría perder su oxígeno en el futuro

Un estudio reciente, impulsado con apoyo de la NASA y científicos de la Universidad Toho en Japón, alerta que la atmósfera rica en oxígeno de la Tierra no es eterna. (astrobiology.nasa.gov)

Principales hallazgos

  • Utilizando modelos climáticos y geoquímicos, los investigadores estiman que la atmósfera mantendrá niveles de oxígeno relativamente altos durante aproximadamente 1,08 mil millones de años más (más o menos ± 0,14 mil millones). (arxiv.org)
  • Se prevé que el descenso marcado del oxígeno comenzará antes de que ocurra un “efecto invernadero húmedo” severo o la pérdida masiva de agua superficial. (arxiv.org)
  • Al aumentar la luminosidad solar con el paso de los eones, ocurrirá un cambio gradual: menos dióxido de carbono (CO₂) disponible para la fotosíntesis, lo cual debilita la producción de oxígeno. (arxiv.org)
  • Cuando la fotosíntesis decaiga, no solo caerá la generación de O₂, sino que los niveles existentes podrían disminuir rápidamente. (arxiv.org)
  • En ese nuevo escenario, la atmósfera podría parecerse a la de tiempos antiguos (antes de la “Gran Oxidación”), con condiciones dominadas por metano, muy poco oxígeno y sin capa de ozono protectora. (arxiv.org)

¿Qué consecuencias tendría para la vida?

  • En ese estado extremo, la mayoría de los organismos complejos que dependen del oxígeno (humanos, animales, plantas superiores) no sobrevivirían. (astrobiology.nasa.gov)
  • Solo organismos anaerobios (que no requieren oxígeno) podrían seguir existiendo en ese ambiente. (arxiv.org)
  • La transformación sería tan radical que la Tierra retrocedería a un estado que parece primitivo, muy distinto al planeta “respirable” que conocemos ahora. (ScienceAlert)

Lo que no indica el estudio (y lo que no debe alarmar de inmediato)

  • Este escenario no está vinculado directamente al cambio climático actual ni a las emisiones humanas, sino que obedece a procesos a escalas geológicas y cambios solares a largo plazo. (arxiv.org)
  • No es algo que sucederá en unos pocos cientos o miles de años para nosotros —la transición importante podría comenzar miles de años adelante, con la fase crítica hacia el final a escala de decenas de millones o cientos de millones de años. (Indian Defence Review)
  • Aunque haya una disminución gradual, habrá un punto de inflexión en que la caída será mucho más rápida (“deoxygenation”) y difícil de revertir. (arxiv.org)