El uso de la N-acetilcisteína (NAC) en la práctica médica habitual y las implicaciones para las guías de práctica clínica
Hasta un tercio de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sufren agudizaciones frecuentes, lo que genera un gran desafío clínico, ya que requieren más visitas a urgencias e ingresos hospitalarios. Las opciones de tratamiento para estos pacientes son limitadas: existen fármacos orales como el roflumilast o la azitromicina, pero su uso está restringido […]
Nuevo estudio de la EUEF destaca avances en fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID-19
El estudio analiza los efectos de un programa de entrenamiento cardiopulmonar en pacientes que, tras una infección grave por COVID-19, desarrollaron debilidad adquirida en UCI (DAUCI) debido al encamamiento prolongado y al uso de ventilación mecánica invasiva. Esta condición provoca pérdida de masa y fuerza muscular, así como deterioro de la salud general. Se llevó […]